Hinduismo
22.06.2014 21:45El Hinduismo es una de las religiones conocidas más antiguas – sus escritos sagrados datan de 1400 a 1500 años a. C. Es también una de las más diversas y complejas, teniendo millones de dioses. Los hindúes tienen una amplia variedad de creencias centrales, y existen en muchas sectas diferentes. Aunque es la tercera religión más grande del mundo, el Hinduismo existe principalmente en la India, Nepal y en menor proporción en algunos de los países circundantes.
A pesar de que el Hinduismo es usualmente entendido como politeísta, porque supuestamente se reconocen tantos como 330 millones de dioses, también tiene un “dios” que es supremo: Brahma. Brahma es una entidad que se cree que habita en cada porción de la realidad y la existencia, a través de todo el universo. Brahma es tanto impersonal como inconcebible, y con frecuencia se ha creído que existe en tres formas separadas como: Brahma–Creador; Vishnú–Preservador; y Shivá–Destructor. Estas “facetas” de Brahma también son conocidas a través de muchas otras encarnaciones de cada una de ellas. Pero resulta realmente difícil “señalar” la teología hindú, puesto que casi cada uno de los sistemas teológicos es representado de alguna manera por una escuela hindú de alguna clase.
El hinduismo también tiene diferentes opiniones sobre la humanidad. Siendo Brahma todo, el Hinduismo asegura que todo es divino. Atman, o el ser, es uno con Brahma. Toda la realidad fuera de Brahma, es considerada una mera ilusión. La meta espiritual de un hindú es convertirse en uno con Brahma, aunque deje de existir en su forma ilusoria del “ser individual.” Esta libertad es referida como el “moksha.” Hasta que el moksha es alcanzado, el hindú cree que él/ella serán repetidamente reencarnados a fin de que puedan trabajar hacia la auto-realización de la verdad (siendo esta verdad que solo Brahma existe, nada más). La manera en que una persona es reencarnada es determinada por el karma, el cual es un principio de causa y efecto gobernado por el balance natural. Lo que uno hizo en el pasado, afecta y corresponde con lo que sucede en el futuro, incluyendo el pasado y futuro de las diferentes vidas.
ay un grupo de textos que se consideran «revelados» (en sánscrito shruti: ‘escuchado[s]’), y que no pueden ser interpretados, sino seguidos al pie de la letra:
- Los cuatro Vedas:
- Rig-veda, el texto más antiguo de la literatura de la India, compuesto en una forma arcaica del sánscrito, posiblemente después del siglo XV a. C.
- Iáyur-veda, el libro de los sacrificios (la mayor parte de sus textos provienen del Rig-veda).
- Sama-veda, contiene himnos (la mayor parte de sus textos provienen del Rig-veda).
- Átharva-veda, el libro de los rituales, un agregado varios siglos posterior, sin relación directa con el Rig-veda.
- Las Upanishad, meditaciones místico-filosóficas escritas a lo largo de varios siglos desde el 600 a. C.
———
Volver